El Día Mundial del teatro,  que se creó en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro de la  UNESCO, se celebra cada año el 27 de marzo por los Centros nacionales de  ITI, AITA, y la comunidad teatral internacional. 
Numerosas  manifestaciones teatrales se organizan para esta conmemoración, una de  las más importantes es la difusión del Mensaje Internacional  tradicionalmente escrito por una figura de alcance mundial, invitada por  el Instituto para compartir sus reflexiones sobre los temas del teatro y  la paz entre los pueblos. Jean Cocteau, de Francia fue el autor del  primer Mensaje Internacional en 1962. 
Desde  entonces cada año, la comunidad teatral internacional, celebra el  evento y a estas conmemoraciones no podemos faltar nosotros. 
Mensaje International del
50ª Aniversario del Día Mundial del Teatro 2012
Por John Malkovich
Me siento  honrado de que el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO  me haya pedido dar este discurso que conmemora el 50 aniversario del  Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis  compañeros artistas del teatro, mis iguales y camaradas. 
Pueda vuestro  trabajo ser convincente y original. Que sea profundo, conmovedor,  contemplativo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que  significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado por el corazón, la  sinceridad, el candor y la gracia. Que superéis la adversidad, la  censura, la pobreza y el nihilismo, algo que muchos de vosotros estaréis  obligados a afrontar. Que seáis bendecidos con el talento y el rigor  necesarios para iluminarnos sobre los latidos del corazón humano en toda  su complejidad, así como de la humildad y curiosidad necesarias para  hacer de ello la obra de vuestra vida. Y que sea lo mejor de vosotros – y  solo lo mejor de vosotros, en esos raros breves momentos - lo que  consiga definir la cuestión más fundamental: “¿Cómo vivimos?” ¡Os deseo  sinceramente que lo alcancéis! 
Pequeña biografía de John Malkovich 
Actor,  productor, guionista y director estadounidense, aunque por encima de  todo, John Malkovich es artista de teatro. Tras descubrir el teatro a  principios de los setenta en la Universidad de Illinois, fundó en 1976 y  junto a Terry Kinnev, Jeff Perry y Gari Sinise la Steppenwolf Theater  Company, en homenaje a la novela de Herman Hesse. 
Entre sus  interpretaciónes cabe destacar la de “La Muerte d eun Viajante” junto a  Dustin Hoffman, aunque alcanzó la fama en el cine con su interpretación  de Valmont en Las amistades peligrosas de Stephen Frears que adaptaba la  novela homónima de Choderlos de Laclos, en la que compartía cartel con  Michelle Pfeiffer y Glenn Close. Con este personaje, que supuso un paso  significativo en su carrera, comienza una trayectoria profesional que le  ha llevado a participar en más de setenta películas, tanto en Estados  Unidos como en el extranjero. 
Ha sido nominado  en dos ocasiones a los Oscar por sus papeles en ‘En un lugar del  corazón’ (1984) y ‘En la línea de fuego’ (1994), “La sombra del Vampiro”  2009, etc. y ha recibido numerosos premios y nominaciones por su  participación en películas como ‘Los gritos del silencio’ o ‘Cómo ser  John Malkovich’. 
En teatro, ha  dirigido montajes sobre ‘Las amistades peligrosas’, ‘Hysteria’, ‘Good  Canary’ –por la que obtuvo un premio Molière a la mejor dirección.  Últimamente le hemos podido ver en los teatros protagonizando el  oratorio ‘The infernal comedy’. 


 
